[SPANISH READING PRACTICE] Do YOU Know All The States of Mexico?

[SPANISH LISTENING PRACTICE] Do YOU Know All The States of Mexico? (BILINGUAL SUBTITLES) 📌

Este artículo está escrito totalmente en español para que puedas practicar tu lectura. Si ves el video, puedes seguir los subtítulos como apoyo.

El tema que abordaremos es México, mi país de origen. ¿Sabías que su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos? Sí, lo dice su Constitución. ¿Qué te parece? A mí, la verdad, no me gusta ese nombre; prefiero México, a secas. 

Bueno, hay muchas cosas que decir sobre México, pero en este video nos enfocaremos en los estados que lo componen. ¿Sabes cuántos estados son? ¿Sabes cómo se llaman? ¿Has visitado alguno? Si la respuesta es no y si tienes curiosidad, quédate hasta el final para que aprendas cómo pronunciar sus nombres y para que conozcas el origen de siete de ellos.

Estados Unidos Mexicanos

México existe como tal desde que se “independizó” de España, es decir, desde el siglo XIX. Solo como dato cultural, te cuento que la Guerra de Independencia duró nueve años: empezó el 16 de septiembre de 1810 y terminó el 27 de septiembre de 1821. 

Hoy en día, el 16 de septiembre es un día feriado en casi todo el país porque se conmemora la Independencia de México.

CHUNK ALERT!

Hoy en día es lo que en Spring Spanish llamamos chunks, es decir, combinaciones de palabras que los hablantes nativos usamos todo el tiempo. Puedes aprenderte estos “chunks” de memoria y verás que puedes utilizarlos en tus conversaciones sin tropezar por la gramática.

Cada vez que pienses: “Oh, so THAT’S how a native speaker would say it in Spanish! I always invented my own sentences in Spanish by translating literally from English, but I didn’t know that’s the “natural” way to say it”, escribe esa combinación de palabras en algún lado y apréndetela de memoria.

Bueno, México se divide en 32 estados (al final encontrarás la lista completa por si quieres revisarla con calma). Para que sea más sencillo, te los enseñaré por región. Hay ocho regiones en México. Empecemos por la más grande.

1. El noroeste de México

Los estados en el noroeste son:

  • Baja California
  • Baja California Sur (nada original este nombre)
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Durango

El nombre de cada estado tiene su propia historia, pero, como son muchos estados, escogí siete para contarte un poco más sobre el origen de su nombre. Te darás cuenta de que muchos vienen de lenguas indígenas, de elementos de la naturaleza o de personajes ilustres.

Bien, ahora te cuento un poco sobre Durango…

Durango

El nombre de este estado viene de una lengua indígena europea: el euskera (el idioma de los vascos del norte de España), y quiere decir “tierra rodeada de agua y montañas”.

Se dice que el conquistador español Francisco de Ibarra es quien bautizó el territorio con el mismo nombre de su pueblo natal en Vizcaya, España. 

Durango le hace honor al significado de su nombre porque tiene paisajes impresionantes. De hecho, fue escenario de muchas películas del Viejo Oeste (Wild West). 

El actor John Wayne pasó mucho tiempo en Durango grabando películas de este tipo, y se enamoró tanto del estado que compró una propiedad ahí.

2. El noreste de México

Los estados en esta región son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Nuevo León

Al igual que Durango, Nuevo León se inspira en el nombre de una región en España: León. 

Cuando los españoles conquistaron lo que hoy conocemos como México, básicamente usaban nombres de ciudades o poblados en España y le añadían nuevo o nueva al principio. De hecho, antes de independizarse, México se llamaba Nueva España.

3. El occidente de México

Los estados en el occidente de México son: 

  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán

Casi todos estos nombres vienen de lenguas indígenas.

4. El centro norte

En el centro norte tenemos:

  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Guanajuato
  • Querétaro

Algunos estados del centro norte y los estados de occidente conforman lo que se conoce como El Bajío.

Aguascalientes

Aguascalientes es uno de ellos. Este estado se encuentra justo en el centro del país y es uno de los estados más pequeños. Se llama así porque abundan las aguas termales en la región.

5. El centro sur de México

El centro sur es la región más pequeña, conformada por tres estados:

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

Ciudad de México

La capital del país antes se llamaba Distrito Federal. ¡Qué nombre tan aburrido!, ¿cierto? Los lugareños le dicen D.F. o “defectuoso”, que quiere decir que no funciona bien o que tiene defectos; es un juego fonético.

Hoy, el nombre oficial es Ciudad de México; y se dice que el nombre “México” viene del náhuatl (una lengua indígena de México) y significa “ombligo de la luna”. 

Existe cierto debate con respecto a esta teoría porque hay quienes dicen que, en realidad, el nombre viene de Mexitli, un caudillo que lideró a los mexicas, uno de los pueblos indígenas más poderosos del continente americano. 

6. El oriente de México

En el oriente están Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.

Hidalgo

Este estado se llama así en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, el sacerdote que lideró la Guerra de Independencia de México; por eso se le conoce como el “Padre de la Patria”. ¿Has escuchado hablar de él?

Tlaxcala

Este es un estado pequeñito cerca de la capital de México. Se dice que su nombre viene del pueblo que habitaba el territorio: los Texcallac, que quiere decir “despeñadero”. 

Los españoles modificaron el nombre a Tlaxcalla, que viene del náhuatl “tlaxcalli”, así que, ahora, el nombre de este estado quiere decir “lugar de las tortillas”.

Veracruz

Cuando los españoles fundaron la ciudad capital de este estado, la bautizaron como la Villa Rica de la Vera Cruz por tres motivos:

  1. Villa porque el lugar se parecía a las villas españolas
  2. Rica porque los indígenas les dieron mucho oro
  3. Vera Cruz porque los españoles desembarcaron un Viernes Santo, que es cuando se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz

Hoy, el nombre es simplemente Veracruz, que significa “cruz verdadera”.

7. El suroeste

En el suroeste están Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Yo siempre he querido ir a Chiapas porque dicen que es hermoso.

8. El sureste

Por último, en el sureste están Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Quintana Roo está Cancún, la famosa playa color turquesa.

FREE Spanish Training

¡Muy bien! Ya sabes un poco más sobre México y sobre los estados que lo conforman. 

¡Cuéntame cómo te fue con la lectura! ¿Entendiste todo o entendiste la mayor parte? Recuerda que este video se queda en el canal, así que puedes también puedes escucharlo cuantas veces quieras. Y, dime, ¿te gustó este formato? ¿Quieres que preparemos más videos y artículos como este, solo en español? 

Recuerda también que puedes inscribirte a nuestro taller de chunking curso. Si te inscribes, recibirás clases muestra y conocerás el método que utilizamos para enseñar español de una manera fácil y divertida, sin complicaciones gramaticales.

Lista completa de estados

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, and Zacatecas.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *